A menos de 2 horas (142 km de distancia) de la capital española se encuentra Atienza. Un pueblo con título de villa y con mucha historia transcurrida en la época medieval (siglo V – siglo XV). Durante la Edad Media estaba totalmente amurallada. Pertenece a la provincia de Guadalajara y cuenta con unos 395 habitantes. Atienza se caracteriza por tener un clima mediterráneo, seco durante todo el año.
La mejor época para visitar Atienza es desde finales de junio hasta principios de septiembre. Para los amantes de lo antiguo uno de los principales focos es la arquitectura medieval que caracterizan sus calles. En la localidad se observan preciosas fachadas de piedra que se han mantenido con el paso del tiempo.
Algunos sitios imperdibles en Atienza para disfrutar y transportarse a la época medieval son las iglesias. En el pasado la localidad contó con catorce iglesias. Actualmente, quedan siete; tres de ellas son museos, dos están vacías y una es la residencia de un particular. La iglesia de San Juan del Mercado, situada en la antigua plaza del Mercado, es la única que funciona como parroquia abierta al culto.
En el corazón de Atienza localizamos dos hermosas plazas rodeadas de edificaciones con estilo colonial. Pilares, ventanas y puertas grandes que son parte del atractivo turístico. De las casas destacan sus herrajes artesanales como manivelas, bisagras, aldabas, picaportes y cerrojos. Emilio Tortajada cuenta en catálogo con piezas que darán ese toque rústico antiguo a sus proyectos.
Foto: Pexels.com
La plaza D.Bruno Pascual Ruilopez (antigua plaza del mercado) y la Plaza de España donde se encuentra el Ayuntamiento son fantásticas. Ambas se comunican a través de una estrecha calle, pasando el imponente arco de San Juan o Arrebatacapas. El arco es una reliquia de la primera muralla de la villa.
Un punto emblemático y de mayor interés en el pueblo es el Castillo de Atienza. Su Fachada de piedra escasamente elaborada representa la arquitectura militar de la época. La fortaleza de origen musulmán está ubicada en la parte más alta de la villa. Ofrece una amplia vista del pueblo y sus alrededores.
Un dato curioso es que en las afueras del castillo hay una espada clavada como homenaje a la serie Juego de Tronos. El castillo de Atienza se hizo viral cuando HBO lanzó un juego de acertijos a los fanáticos de la serie. Consistía en localizar los seis tronos que había y el Trono de la Alegría apareció en Atienza. Durante una semana miles de personas visitaron el lugar para fotografiarse con él.
El rey de los pueblos medievales italianos es sin duda Monteriggioni. Esta pequeña villa se halla dentro una fortaleza y se ha conservado casi intacta con el pasar de los años. Sus pocos metros son compensados por una arquitectura fabulosa, rústica y que inspira. Por algo, es un destino obligado para arquitectos, historiadores, interioristas y …
Cuando llega la hora de decorar tu pisito en la ciudad y no sabes cómo empezar: bohemio, romántico, clásico, moderno, actual, industrial, confort, estudiante… ¡mil posibilidades para comenzar una nueva vida! ¿Con cuál te identificas? De entre todos estos estilos, el ‘Boho Chic’ te va a permitir trasladar, con pura elegancia, el espíritu del más …
Toques medievales en la decoración. Cuando se habla de estilo decorativo o arquitectónico medieval se refiere a lo que se hacía en la Edad Media. En esa época de castillos, caballeros, guerras y banquetes la ornamentación se regalaba a la arquitectura. El mobiliario era básico, es por ello que las fachadas, techos, paredes y suelos …
aldabas artesanales, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Esta pequeña villa de unos 300 …
Atienza, un pueblito medieval de película
Foto: Pixabay.com
A menos de 2 horas (142 km de distancia) de la capital española se encuentra Atienza. Un pueblo con título de villa y con mucha historia transcurrida en la época medieval (siglo V – siglo XV). Durante la Edad Media estaba totalmente amurallada. Pertenece a la provincia de Guadalajara y cuenta con unos 395 habitantes. Atienza se caracteriza por tener un clima mediterráneo, seco durante todo el año.
La mejor época para visitar Atienza es desde finales de junio hasta principios de septiembre. Para los amantes de lo antiguo uno de los principales focos es la arquitectura medieval que caracterizan sus calles. En la localidad se observan preciosas fachadas de piedra que se han mantenido con el paso del tiempo.
Algunos sitios imperdibles en Atienza para disfrutar y transportarse a la época medieval son las iglesias. En el pasado la localidad contó con catorce iglesias. Actualmente, quedan siete; tres de ellas son museos, dos están vacías y una es la residencia de un particular. La iglesia de San Juan del Mercado, situada en la antigua plaza del Mercado, es la única que funciona como parroquia abierta al culto.
En el corazón de Atienza localizamos dos hermosas plazas rodeadas de edificaciones con estilo colonial. Pilares, ventanas y puertas grandes que son parte del atractivo turístico. De las casas destacan sus herrajes artesanales como manivelas, bisagras, aldabas, picaportes y cerrojos. Emilio Tortajada cuenta en catálogo con piezas que darán ese toque rústico antiguo a sus proyectos.
Foto: Pexels.com
La plaza D.Bruno Pascual Ruilopez (antigua plaza del mercado) y la Plaza de España donde se encuentra el Ayuntamiento son fantásticas. Ambas se comunican a través de una estrecha calle, pasando el imponente arco de San Juan o Arrebatacapas. El arco es una reliquia de la primera muralla de la villa.
Un punto emblemático y de mayor interés en el pueblo es el Castillo de Atienza. Su Fachada de piedra escasamente elaborada representa la arquitectura militar de la época. La fortaleza de origen musulmán está ubicada en la parte más alta de la villa. Ofrece una amplia vista del pueblo y sus alrededores.
Un dato curioso es que en las afueras del castillo hay una espada clavada como homenaje a la serie Juego de Tronos. El castillo de Atienza se hizo viral cuando HBO lanzó un juego de acertijos a los fanáticos de la serie. Consistía en localizar los seis tronos que había y el Trono de la Alegría apareció en Atienza. Durante una semana miles de personas visitaron el lugar para fotografiarse con él.
Relacionados
La belleza amurallada de Monteriggioni
El rey de los pueblos medievales italianos es sin duda Monteriggioni. Esta pequeña villa se halla dentro una fortaleza y se ha conservado casi intacta con el pasar de los años. Sus pocos metros son compensados por una arquitectura fabulosa, rústica y que inspira. Por algo, es un destino obligado para arquitectos, historiadores, interioristas y …
Diseño de origen para tu hogar en la ciudad
Cuando llega la hora de decorar tu pisito en la ciudad y no sabes cómo empezar: bohemio, romántico, clásico, moderno, actual, industrial, confort, estudiante… ¡mil posibilidades para comenzar una nueva vida! ¿Con cuál te identificas? De entre todos estos estilos, el ‘Boho Chic’ te va a permitir trasladar, con pura elegancia, el espíritu del más …
Toques medievales en la arquitectura y decoración actual
Toques medievales en la decoración. Cuando se habla de estilo decorativo o arquitectónico medieval se refiere a lo que se hacía en la Edad Media. En esa época de castillos, caballeros, guerras y banquetes la ornamentación se regalaba a la arquitectura. El mobiliario era básico, es por ello que las fachadas, techos, paredes y suelos …
Historia y arte se conjugan en Alquézar
aldabas artesanales, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Esta pequeña villa de unos 300 …