Navidad. La decoración navideña otorga un brillo mágico y especial a las ciudades. Estas decoraciones cobran una especial belleza cuando intervienen profesionales de la arquitectura y el diseño. Todos los años las principales urbes del mundo muestran obras de la temporada que son verdaderas muestras de arte estructural.
Arquitectos y sus estudios como Sergio Sebastian (Madrid), Pedro Sotomayor y José Adrião (Lisboa) o Pernilla Ohrstedt (Londres) realizan creaciones mágicas de luces y diseños para la Navidad que dejan a los espectadores con la boca abierta. Imponentes árboles, cajas iluminadas, diseño de luminarias y adornos cobran una dimensión distinta a manos de los expertos.
Una creación que destacó en 2019 fue el árbol navideño que se podía trepar. En la ciudad de Bruselas un equipo de arquitectos instaló costillas metálicas para sustituir al árbol real que se colocaba anualmente en la plaza central. Luces y música se desprendían de la edificación navideña que contaba con una terraza superior de acceso libre.
Foto: Pexels.com
Súper conocidas son las obras luminosas proyectadas en Navidad en la Torre Eiffel y el Empire State Building de Midtown Manhattan, en Nueva York. Miles de focos a cargo de reconocidos estudios de arquitectura y diseño engalanan los emblemáticos edificios.
En este 2021 en España la tradición es más fuerte. Se mantienen creaciones de autor como en años pasados de AD 100 Teresa Sapey y Juan Duyos y el arquitecto Sergio Sebastián. Sebastián creó un abeto luminoso que instaló en la San Juan de la Cruz. El mismo busca conmemorar los 500 años de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. Otras firmas que se incorporaron este año a las creaciones navideñas en España fueron Teresa Helbig (Fuencarral), Juan Vidal (Preciados) y Maya Hansen (Montera).
Empresas como Emilio Tortajada laboran para ofrecer a los profesionales piezas de inspiración para sus proyectos de interiorismo y decoración, aplauden la intervención de los arquitectos en las navidades urbanas. Estos españoles ofrecen en su catálogo un amplio stock de productos de herraje y fragua.
El portal web especialista en decoración, Houzz.es, publicó las tendencias de diseño e interiorismo de viviendas favoritas de los españoles. A través de un conteo de las fotos más seguidas por la comunidad de la plataforma, se anunciaron los “Best of Houzz 2020”. Las imágenes galardonadas por el site español dan una idea clara de …
A menudo no se piensa en vitrales para la decoración de viviendas. Éstos suelen ser ornamentos más populares en el interiorismo religioso. Ventanas con hermosos dibujos coloridos de santos y vírgenes es lo primero que viene a la mente. Sin embargo, estos han evolucionado y pueden darle un toque elegante y único al hogar. Las …
Bioclimática. En la localidad de Vejer de la Frontera, en Cádiz, se halla un pequeño paraíso personal. Se trata de la casa de la famosa actriz sevillana Belén López. Su vivienda, además de ser hermosa, cálida y acogedora es bioclimática. La intérprete española se aseguró de que el diseño fuese amable con el ambiente y …
Toques medievales en la decoración. Cuando se habla de estilo decorativo o arquitectónico medieval se refiere a lo que se hacía en la Edad Media. En esa época de castillos, caballeros, guerras y banquetes la ornamentación se regalaba a la arquitectura. El mobiliario era básico, es por ello que las fachadas, techos, paredes y suelos …
Arquitectura inspirada en la Navidad
Foto: Pixabay.com
Navidad. La decoración navideña otorga un brillo mágico y especial a las ciudades. Estas decoraciones cobran una especial belleza cuando intervienen profesionales de la arquitectura y el diseño. Todos los años las principales urbes del mundo muestran obras de la temporada que son verdaderas muestras de arte estructural.
Arquitectos y sus estudios como Sergio Sebastian (Madrid), Pedro Sotomayor y José Adrião (Lisboa) o Pernilla Ohrstedt (Londres) realizan creaciones mágicas de luces y diseños para la Navidad que dejan a los espectadores con la boca abierta. Imponentes árboles, cajas iluminadas, diseño de luminarias y adornos cobran una dimensión distinta a manos de los expertos.
Una creación que destacó en 2019 fue el árbol navideño que se podía trepar. En la ciudad de Bruselas un equipo de arquitectos instaló costillas metálicas para sustituir al árbol real que se colocaba anualmente en la plaza central. Luces y música se desprendían de la edificación navideña que contaba con una terraza superior de acceso libre.
Foto: Pexels.com
Súper conocidas son las obras luminosas proyectadas en Navidad en la Torre Eiffel y el Empire State Building de Midtown Manhattan, en Nueva York. Miles de focos a cargo de reconocidos estudios de arquitectura y diseño engalanan los emblemáticos edificios.
En este 2021 en España la tradición es más fuerte. Se mantienen creaciones de autor como en años pasados de AD 100 Teresa Sapey y Juan Duyos y el arquitecto Sergio Sebastián. Sebastián creó un abeto luminoso que instaló en la San Juan de la Cruz. El mismo busca conmemorar los 500 años de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. Otras firmas que se incorporaron este año a las creaciones navideñas en España fueron Teresa Helbig (Fuencarral), Juan Vidal (Preciados) y Maya Hansen (Montera).
Empresas como Emilio Tortajada laboran para ofrecer a los profesionales piezas de inspiración para sus proyectos de interiorismo y decoración, aplauden la intervención de los arquitectos en las navidades urbanas. Estos españoles ofrecen en su catálogo un amplio stock de productos de herraje y fragua.
Foto: Pexels.com
Relacionados
Lo que prefieren los españoles en la decoración de sus casas
El portal web especialista en decoración, Houzz.es, publicó las tendencias de diseño e interiorismo de viviendas favoritas de los españoles. A través de un conteo de las fotos más seguidas por la comunidad de la plataforma, se anunciaron los “Best of Houzz 2020”. Las imágenes galardonadas por el site español dan una idea clara de …
Puertas con vitrales de ensueño
A menudo no se piensa en vitrales para la decoración de viviendas. Éstos suelen ser ornamentos más populares en el interiorismo religioso. Ventanas con hermosos dibujos coloridos de santos y vírgenes es lo primero que viene a la mente. Sin embargo, estos han evolucionado y pueden darle un toque elegante y único al hogar. Las …
La fabulosa casa bioclimática de la actriz sevillana Belén López
Bioclimática. En la localidad de Vejer de la Frontera, en Cádiz, se halla un pequeño paraíso personal. Se trata de la casa de la famosa actriz sevillana Belén López. Su vivienda, además de ser hermosa, cálida y acogedora es bioclimática. La intérprete española se aseguró de que el diseño fuese amable con el ambiente y …
Toques medievales en la arquitectura y decoración actual
Toques medievales en la decoración. Cuando se habla de estilo decorativo o arquitectónico medieval se refiere a lo que se hacía en la Edad Media. En esa época de castillos, caballeros, guerras y banquetes la ornamentación se regalaba a la arquitectura. El mobiliario era básico, es por ello que las fachadas, techos, paredes y suelos …