La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de paredes.
Los expertos aseguran que el uso de arcilla tiene grandes ventajas. Es un material ecológico y sostenible. Consiste en morteros elaborados con ella como base y arena. Posee mezclas de minerales tintados por lo que el acabado ya otorga color. Los tonos que ofrecen son los que se encuentran en la naturaleza. También, dependiendo del grano de la arena, se obtienen diversos resultados visuales.
Foto: Decoracion.trendencias.com
La versatilidad de la arcilla le permite adaptarse a todo tipo de estilos. Funciona muy bien en casas campestres, viviendas lujosas o modernos departamentos citadinos. Es ideal en viviendas rurales antiguas en las que la estructura no soporta mucho peso. Es ligera en extremo, su peso es mucho menor al que poseen morteros tradicionales.
Este tipo de revestimiento es ideal para las viviendas de estilo rústico. La mezcla de este producto natural y ecológico con otros elementos como la madera, piedra y hierro forjado destaca. Emilio Tortajada, fabricante de manivelas desde 1886, posee un catálogo de piezas artesanales de herraje, manillería, fragua y forja perfecto para combinar.
Foto: Microcementodesing.es
Además de todas las ventajas estéticas y funcionales, la arcilla sobresale por sus efectos en la salud. Este tipo de revestimiento actúa como un regulador de la humedad ambiental. Durante las temporadas de uso de la calefacción evita que las mucosas se resequen. Esta acción ha popularizado su empleo en habitaciones infantiles e incluso en hospitales y centros sanitarios.
Otros beneficios son su acción de aislante sonoro, inercia térmica que eleva el ahorro de energía y absorción de gases y olores. El descanso de los ocupantes se verá favorecido al disminuir los ruidos externos y mantener una climatización interna agradable. Sin dudas, es una excelente alternativa saludable y ecológica en la construcción.
Saint-Cirq-Lapopie. Entre los catalogados “Pueblos más bonitos de Francia” se halla un paraíso llamado Saint-Cirq-Lapopie. Habitado por unas 200 personas, la villa se ubica en un pedrusco que se alza a unos 80 metros sobre el río Lot. En la cima de la roca y en su falda el conjunto es de una belleza pintoresca …
Tras unos meses de dura preparación y debido a diferentes inconvenientes, finalmente no hemos podido asistir al encuentro preparado para este año 2018 en Valencia. Sin duda esperamos vernos y conocernos en próximo certamen 2020, para el que seguiremos preparándonos con la misma ilusión. Por favor cualquier duda o consulta que quisieran realizarnos en nuestro …
Piezas de diseño ecológico. Además de ser amables con el ambiente, decorar con piezas ecológicas puede ser muy chic. Los interioristas recurren a elementos diseñados a partir del reciclaje o de bajo impacto contaminante para embellecer espacios en casa. Con solo una de estas piezas podemos dar un estilo moderno y fresco a una habitación. …
Cocinas a leña. Su uso fue relegado por mucho tiempo. La aparición del gas butano y la electricidad marcó el declive. Sin embargo, las cocinas o estufas a leña hoy se presentan como una gran alternativa. Renovadas pero con el mismo aire nostálgico y encantador, estas piezas regresan al hogar y hasta se convierten en …
Arcilla, un revestimiento interior con muchas ventajas
Foto: Naturclay.com
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de paredes.
Los expertos aseguran que el uso de arcilla tiene grandes ventajas. Es un material ecológico y sostenible. Consiste en morteros elaborados con ella como base y arena. Posee mezclas de minerales tintados por lo que el acabado ya otorga color. Los tonos que ofrecen son los que se encuentran en la naturaleza. También, dependiendo del grano de la arena, se obtienen diversos resultados visuales.
Foto: Decoracion.trendencias.com
La versatilidad de la arcilla le permite adaptarse a todo tipo de estilos. Funciona muy bien en casas campestres, viviendas lujosas o modernos departamentos citadinos. Es ideal en viviendas rurales antiguas en las que la estructura no soporta mucho peso. Es ligera en extremo, su peso es mucho menor al que poseen morteros tradicionales.
Este tipo de revestimiento es ideal para las viviendas de estilo rústico. La mezcla de este producto natural y ecológico con otros elementos como la madera, piedra y hierro forjado destaca. Emilio Tortajada, fabricante de manivelas desde 1886, posee un catálogo de piezas artesanales de herraje, manillería, fragua y forja perfecto para combinar.
Foto: Microcementodesing.es
Además de todas las ventajas estéticas y funcionales, la arcilla sobresale por sus efectos en la salud. Este tipo de revestimiento actúa como un regulador de la humedad ambiental. Durante las temporadas de uso de la calefacción evita que las mucosas se resequen. Esta acción ha popularizado su empleo en habitaciones infantiles e incluso en hospitales y centros sanitarios.
Otros beneficios son su acción de aislante sonoro, inercia térmica que eleva el ahorro de energía y absorción de gases y olores. El descanso de los ocupantes se verá favorecido al disminuir los ruidos externos y mantener una climatización interna agradable. Sin dudas, es una excelente alternativa saludable y ecológica en la construcción.
Foto: Revistaad.es
Relacionados
Un paraíso rural llamado Saint-Cirq-Lapopie
Saint-Cirq-Lapopie. Entre los catalogados “Pueblos más bonitos de Francia” se halla un paraíso llamado Saint-Cirq-Lapopie. Habitado por unas 200 personas, la villa se ubica en un pedrusco que se alza a unos 80 metros sobre el río Lot. En la cima de la roca y en su falda el conjunto es de una belleza pintoresca …
Ferias y convenciones del sector del herraje y ferretería
Tras unos meses de dura preparación y debido a diferentes inconvenientes, finalmente no hemos podido asistir al encuentro preparado para este año 2018 en Valencia. Sin duda esperamos vernos y conocernos en próximo certamen 2020, para el que seguiremos preparándonos con la misma ilusión. Por favor cualquier duda o consulta que quisieran realizarnos en nuestro …
Añade piezas de diseño ecológico a tu decoración
Piezas de diseño ecológico. Además de ser amables con el ambiente, decorar con piezas ecológicas puede ser muy chic. Los interioristas recurren a elementos diseñados a partir del reciclaje o de bajo impacto contaminante para embellecer espacios en casa. Con solo una de estas piezas podemos dar un estilo moderno y fresco a una habitación. …
Cocinas a leña que son un encanto
Cocinas a leña. Su uso fue relegado por mucho tiempo. La aparición del gas butano y la electricidad marcó el declive. Sin embargo, las cocinas o estufas a leña hoy se presentan como una gran alternativa. Renovadas pero con el mismo aire nostálgico y encantador, estas piezas regresan al hogar y hasta se convierten en …