Hay una tendencia decorativa que gana seguidores. Se trata de estilo “raw” que se traduce como “sin tratar” o “bruto”. Básicamente se refiere a incorporar objetos que provengan de la naturaleza y respetando su estado original. En especial se hace uso de la madera y la piedra, aunque también se usan textiles y fibras.
Aunque puede confundirse con el estilo rústico no lo es. Coinciden en los materiales básicos, pero en rústico se permiten acabados prolijos, como por ejemplo la madera laminada o barnizada. En lo “raw” las piezas no camuflan sus imperfecciones. Se muestran con grietas, agujeros, hilachas o asperezas que poseen en su naturalidad.
Foto: Pinterest.es
La mejor forma de añadir el toque “raw” es empleando muebles robustos de madera. Hay que tener en cuenta que no son fáciles de limpiar. Al no estar protegidos por películas protectoras como el barniz o pinturas sintéticas pueden mancharse o ensuciarse a menudo. Sin embargo, esas manchas también se convertirán en parte del estilo.
Las mesas “raw” se ven fabulosas en cualquier ambiente. Incluso en las decoraciones minimalistas, contar con uno o dos artículos de este tipo añadirá elegancia, armonía y calidez. Dan un acento súper chic a los ambientes. Grandes superficies que muestran sus vetas y rusticidad generarán personalidad a las habitaciones.
Foto: Portobellostreet.es
Usar troncos cortados como pufs, ramas delgadas como divisores de espacios o incluso una encimera de la cocina podrán adecuarse. Para destacar este tipo de mobiliario imponente, se suele contrastar con paredes blancas y tonos neutros en el resto de los accesorios. La textura también sobresale en cojines, alfombras y tapetes.
Las plantas, cestas de mimbre, ornamentos artesanales son parte del conjunto. Detalles como manillas, bisagras, pomos y tiradores de puertas o ventanas también cuenta. El hierro trabajado de forma artesanal es el mejor aliado. Emilio Tortajada posee un catálogo de productos en el que destacan sus piezas de forja y herraje. Una excelente opción en este tipo de proyectos de interiorismo.
Uno de los materiales reciclables favoritos por los afectos al bricolaje son los palets. Emprender un proyecto manual en casa con estas tablas de madera suele ser sencillo. Son tan versátiles que con ellos se puede crear desde una repisa hasta un sofá. Su aspecto rústico es ideal para casas de campo. También lucen geniales …
Muchos piensan que incluir domótica significa gastar mucho dinero. Sin embargo, hay varios dispositivos que por un bajo precio ofrecen automatización en casa. Son pequeños aparatos que simplifican el quehacer diario y dan ese toque de modernidad. Aquí te presentamos cinco productos sencillos que por unos pocos euros hacen la diferencia. #1 Bombillas tipo RGB …
Seguro alguna vez ha pasado frente a una casa y se ha quedado pensando en lo hermosa que es y hasta le han dado ganas de entrar en ella. Esto pasa, porque la fachada de una vivienda suele ser la antesala de lo que hay dentro. Si esta transmite paz, calor y además armoniza con …
Los beneficios del empleo de la piedra natural en las construcciones son múltiples. Su implementación en la arquitectura goza de gran afecto, pues asegura la sostenibilidad. Ser más amables con el ambiente, aprovechar los recursos que ofrece de forma eficaz, es un gran acierto. Tanto para obras nuevas o reformas, este material es una gran …
Apuesta por los robustos muebles de madera estilo «raw»
Foto: Dintelo.es
Hay una tendencia decorativa que gana seguidores. Se trata de estilo “raw” que se traduce como “sin tratar” o “bruto”. Básicamente se refiere a incorporar objetos que provengan de la naturaleza y respetando su estado original. En especial se hace uso de la madera y la piedra, aunque también se usan textiles y fibras.
Aunque puede confundirse con el estilo rústico no lo es. Coinciden en los materiales básicos, pero en rústico se permiten acabados prolijos, como por ejemplo la madera laminada o barnizada. En lo “raw” las piezas no camuflan sus imperfecciones. Se muestran con grietas, agujeros, hilachas o asperezas que poseen en su naturalidad.
Foto: Pinterest.es
La mejor forma de añadir el toque “raw” es empleando muebles robustos de madera. Hay que tener en cuenta que no son fáciles de limpiar. Al no estar protegidos por películas protectoras como el barniz o pinturas sintéticas pueden mancharse o ensuciarse a menudo. Sin embargo, esas manchas también se convertirán en parte del estilo.
Las mesas “raw” se ven fabulosas en cualquier ambiente. Incluso en las decoraciones minimalistas, contar con uno o dos artículos de este tipo añadirá elegancia, armonía y calidez. Dan un acento súper chic a los ambientes. Grandes superficies que muestran sus vetas y rusticidad generarán personalidad a las habitaciones.
Foto: Portobellostreet.es
Usar troncos cortados como pufs, ramas delgadas como divisores de espacios o incluso una encimera de la cocina podrán adecuarse. Para destacar este tipo de mobiliario imponente, se suele contrastar con paredes blancas y tonos neutros en el resto de los accesorios. La textura también sobresale en cojines, alfombras y tapetes.
Las plantas, cestas de mimbre, ornamentos artesanales son parte del conjunto. Detalles como manillas, bisagras, pomos y tiradores de puertas o ventanas también cuenta. El hierro trabajado de forma artesanal es el mejor aliado. Emilio Tortajada posee un catálogo de productos en el que destacan sus piezas de forja y herraje. Una excelente opción en este tipo de proyectos de interiorismo.
Foto: Compraescritorio.com.mx
Relacionados
La versatilidad de los palets en la decoración
Uno de los materiales reciclables favoritos por los afectos al bricolaje son los palets. Emprender un proyecto manual en casa con estas tablas de madera suele ser sencillo. Son tan versátiles que con ellos se puede crear desde una repisa hasta un sofá. Su aspecto rústico es ideal para casas de campo. También lucen geniales …
Estos 5 dispositivos de bajo coste facilitarán tu vida en el hogar
Muchos piensan que incluir domótica significa gastar mucho dinero. Sin embargo, hay varios dispositivos que por un bajo precio ofrecen automatización en casa. Son pequeños aparatos que simplifican el quehacer diario y dan ese toque de modernidad. Aquí te presentamos cinco productos sencillos que por unos pocos euros hacen la diferencia. #1 Bombillas tipo RGB …
Fachadas que invitan a refugiarse en casa
Seguro alguna vez ha pasado frente a una casa y se ha quedado pensando en lo hermosa que es y hasta le han dado ganas de entrar en ella. Esto pasa, porque la fachada de una vivienda suele ser la antesala de lo que hay dentro. Si esta transmite paz, calor y además armoniza con …
Piedra natural: ventajas de su uso en la arquitectura sostenible
Los beneficios del empleo de la piedra natural en las construcciones son múltiples. Su implementación en la arquitectura goza de gran afecto, pues asegura la sostenibilidad. Ser más amables con el ambiente, aprovechar los recursos que ofrece de forma eficaz, es un gran acierto. Tanto para obras nuevas o reformas, este material es una gran …