Una idea genial para renovar una estancia es incluir sus elementos. Este tipo de decoración combina cultura, arte e historia. Como se trata de una tendencia muy diversa, suele mezclarse sin problemas con otros tipos de interiorismo. La idea es dar toques exóticos con piezas que evocan países lejanos.
El estilo étnico es una mezcla de subestilos diferenciados. De esta forma puede reunir características africanas, coloniales, orientales o árabes. En sí, lo que busca trasmitir es luminosidad, calidez, color, tradición y bagaje cultural. Lo hecho a mano cobra especial relevancia y los accesorios son protagonistas.
Aprovechar la tendencia étnica se basa en seguir ciertas claves. Los estampados son un básico. Figuras geométricas contrastadas o los diseños intrincados como los que muestran las alfombras y telas turcas resaltan. Colores intensos ganan terreno en lencería, cojines, tapetes y objetos ornamentales.
Foto: Decofilia.com
Algo también muy importante son los tejidos. En lo étnico no hay cabida para lo sintético. Lana, lino, seda, terciopelo y algodón auténtico son las telas más empleadas. Los bordados que representan la cultura de un pueblo son muy apreciados. Los tonos preferidos son los tierra, negro, gris, rojo, dorado y púrpura.
En cuanto a los materiales de los muebles, mesas, sillas, estantes y objetos, la madera sobresale. Especialmente las más naturales y de acabado artesanal. Las muy tratadas y lisas no generan el efecto deseado. Incluso, emplear troncos de árbol como mesa auxiliar, de centro o para el comedor es una gran alternativa.
Foto: Losandes.com.ar
En cuanto al metal, este también se utiliza. Sin embargo, no se trata de acero o metales industrializados. Bronce, estaño, plata y latón son los tipos utilizados. Con ellos como materia prima se muestran dentro del estilo étnico lámparas, jarrones, ollas, vasijas, platos y utensilios.
Sainte-Agnès (Santa Inés) es un pueblo francés con mucho encanto. La pequeña población es la más alta de la costa mediterránea y de Europa. Las hermosas casas unidas a la montaña se encuentran a 800 metros de altura. Su origen medieval se nota en cada callejuela y rincón. Visitarlo es un placer para los sentidos. …
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
Revestimientos de piedra. Uno de los revestimientos más duraderos y hermosos son los de piedra. Este material resulta ecológico, aislante y práctico. Ya sea en fachadas, paredes internas o pisos requiere de un mantenimiento regular para conservarlos en óptimo estado. Hay una gran variedad de tipos que difieren en porosidad o estilo, pero hay consejos …
Todo nuevo proyecto nace de una idea, de una ilusión. Así es como se desarrollan nuestros bocetos, ideas y proyectos en la realización de nuevos productos desarrollados para acompañar a nuestros clientes en la creación de su vivienda propia, o para negocio. En el comienzo de las ideas, son los estudios de arquitectos los que plasman a través de sus …
Aprovecha lo mejor del estilo étnico
Foto: Decofilia.com
Una idea genial para renovar una estancia es incluir sus elementos. Este tipo de decoración combina cultura, arte e historia. Como se trata de una tendencia muy diversa, suele mezclarse sin problemas con otros tipos de interiorismo. La idea es dar toques exóticos con piezas que evocan países lejanos.
El estilo étnico es una mezcla de subestilos diferenciados. De esta forma puede reunir características africanas, coloniales, orientales o árabes. En sí, lo que busca trasmitir es luminosidad, calidez, color, tradición y bagaje cultural. Lo hecho a mano cobra especial relevancia y los accesorios son protagonistas.
Foto: Tudecora.com
Emilio Tortajada elabora desde 1886 piezas artesanales únicas que pueden mezclarse con estilos modernos, clásicos o exóticos como el étnico. Estos fabricantes de manivelas cuentan con complementos de gran belleza. Manillería, tornillería, tiradores para muebles, escudos y bocallaves se hallan en su catálogo.
Aprovechar la tendencia étnica se basa en seguir ciertas claves. Los estampados son un básico. Figuras geométricas contrastadas o los diseños intrincados como los que muestran las alfombras y telas turcas resaltan. Colores intensos ganan terreno en lencería, cojines, tapetes y objetos ornamentales.
Foto: Decofilia.com
Algo también muy importante son los tejidos. En lo étnico no hay cabida para lo sintético. Lana, lino, seda, terciopelo y algodón auténtico son las telas más empleadas. Los bordados que representan la cultura de un pueblo son muy apreciados. Los tonos preferidos son los tierra, negro, gris, rojo, dorado y púrpura.
En cuanto a los materiales de los muebles, mesas, sillas, estantes y objetos, la madera sobresale. Especialmente las más naturales y de acabado artesanal. Las muy tratadas y lisas no generan el efecto deseado. Incluso, emplear troncos de árbol como mesa auxiliar, de centro o para el comedor es una gran alternativa.
Foto: Losandes.com.ar
En cuanto al metal, este también se utiliza. Sin embargo, no se trata de acero o metales industrializados. Bronce, estaño, plata y latón son los tipos utilizados. Con ellos como materia prima se muestran dentro del estilo étnico lámparas, jarrones, ollas, vasijas, platos y utensilios.
Foto: Decoración2.com
Relacionados
Conoce Sainte-Agnès, el pueblo costero más alto de Europa
Sainte-Agnès (Santa Inés) es un pueblo francés con mucho encanto. La pequeña población es la más alta de la costa mediterránea y de Europa. Las hermosas casas unidas a la montaña se encuentran a 800 metros de altura. Su origen medieval se nota en cada callejuela y rincón. Visitarlo es un placer para los sentidos. …
Lavabos rústicos llenos de personalidad
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
Pasos para hacerle mantenimiento a los revestimientos de piedra
Revestimientos de piedra. Uno de los revestimientos más duraderos y hermosos son los de piedra. Este material resulta ecológico, aislante y práctico. Ya sea en fachadas, paredes internas o pisos requiere de un mantenimiento regular para conservarlos en óptimo estado. Hay una gran variedad de tipos que difieren en porosidad o estilo, pero hay consejos …
Todo empieza con una ilusión ‘NOVEDADES’
Todo nuevo proyecto nace de una idea, de una ilusión. Así es como se desarrollan nuestros bocetos, ideas y proyectos en la realización de nuevos productos desarrollados para acompañar a nuestros clientes en la creación de su vivienda propia, o para negocio. En el comienzo de las ideas, son los estudios de arquitectos los que plasman a través de sus …