Cercas de madera. Las cercas o vallas de madera son una manera simple y efectiva de delimitar la vivienda. Su uso en patios y jardines es común, especialmente en casas de campo o de estilo rural. Estas suelen ser muy resistentes y duraderas. Sin embargo, el paso del tiempo hace sus estragos. Restaurarlas puede ser muy sencillo si se siguen ciertos pasos.
Lo primero será evaluar todo el estado de la valla o cerca de madera. De arriba hacia abajo. Cuando la instalación se hace directo sobre el piso, con el transcurso de los años aparecen señales de podredumbre. Esto ocurre porque al no dejar un espacio para que circule el aire la madera se mantiene húmeda, sobre todo cuando llueve o es invierno. El agua no corre por debajo.
Foto: Musikawa.es
Si el daño no es generalizado, no será necesario reemplazar toda la cerca. Basta con cambiar las áreas dañadas. Para ello hay que retirar la zona podrida cortando todas las tablas afectadas. El corte debe ser recto. Sino cuenta con las herramientas pertinentes, en su ferretería de confianza podrá adquirir los equipos y materiales. Lijadora, barniz, clavos y lo que se requiera.
Para mantener la base fija y nivelada, a los lados (área no afectada) se puede clavar un 2×4. Éste deberá cubrir la zona donde se hallaba la valla podrida. Coloque las tablas nuevas en el espacio original. Habrá que clavar el labio inferior al 2×4 para conseguir un soporte adecuado. Para evitar que vuelva a dañarse deje un espacio entre el suelo y la cerca de al menos una pulgada.
Foto: Tejaplastica.com
Para darles un acabado prolijo, lije todas las tablas nuevas y las viejas que luzcan porosas. Para llegar a las áreas entre ellas con más facilidad, emplee un guante de velcro para lijar. En los negocios ferreteros podrá encontrarlos. Resultan más cómodos y dan más acceso que la máquina lijadora.
Para finalizar barnice o pinte todo el cercado. Antes, deberá chequear que las bisagras, manillería y pasadores del área de entrada o portón de la cerca estén en buen estado. Si no es así aproveche de sustituirlos. Emilio Tortajada cuenta con piezas perfectas para este micro proyecto. En su catálogo encontrará productos de herraje de calidad y belleza.
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …
La primera pregunta que nos surge ante este post, es ¿por qué lo tradicional está de moda? Para lo que hemos encontrado diferentes razones; La primera de ellas es que “Lo tradicional no tiene por qué significar siempre rústico“. Si hablamos de tradicional como de un tipo de estilo en la decoración, ciertos elementos se …
Como cada año y ya entrado Diciembre, son muchos los que empiezan a hacer las maletas para pasar unos días en su lugar de origen, a aquella casa que les vio nacer, que les vio hacer gamberradas durante la infancia y de la que cada uno por su motivo salió de ella bien por estudios, trabajo, …
Emilio Tortajada, S.L destaca en el mercado actual de la manillería y del Herraje por infinidad de diferentes productos y diseños. De los que vamos a resaltar 5-TOP-FIVE en lo que a productos de actualidad se refiere, productos producidos 100% en nuestras instalaciones, confeccionados con los mejores materiales y cuidado del proceso productivo. 1 – PASADOR TRADICIONAL; Ref. …
Aprende a reparar tus cercas de madera
Foto: Pinterest.com
Cercas de madera. Las cercas o vallas de madera son una manera simple y efectiva de delimitar la vivienda. Su uso en patios y jardines es común, especialmente en casas de campo o de estilo rural. Estas suelen ser muy resistentes y duraderas. Sin embargo, el paso del tiempo hace sus estragos. Restaurarlas puede ser muy sencillo si se siguen ciertos pasos.
Lo primero será evaluar todo el estado de la valla o cerca de madera. De arriba hacia abajo. Cuando la instalación se hace directo sobre el piso, con el transcurso de los años aparecen señales de podredumbre. Esto ocurre porque al no dejar un espacio para que circule el aire la madera se mantiene húmeda, sobre todo cuando llueve o es invierno. El agua no corre por debajo.
Foto: Musikawa.es
Si el daño no es generalizado, no será necesario reemplazar toda la cerca. Basta con cambiar las áreas dañadas. Para ello hay que retirar la zona podrida cortando todas las tablas afectadas. El corte debe ser recto. Sino cuenta con las herramientas pertinentes, en su ferretería de confianza podrá adquirir los equipos y materiales. Lijadora, barniz, clavos y lo que se requiera.
Para mantener la base fija y nivelada, a los lados (área no afectada) se puede clavar un 2×4. Éste deberá cubrir la zona donde se hallaba la valla podrida. Coloque las tablas nuevas en el espacio original. Habrá que clavar el labio inferior al 2×4 para conseguir un soporte adecuado. Para evitar que vuelva a dañarse deje un espacio entre el suelo y la cerca de al menos una pulgada.
Foto: Tejaplastica.com
Para darles un acabado prolijo, lije todas las tablas nuevas y las viejas que luzcan porosas. Para llegar a las áreas entre ellas con más facilidad, emplee un guante de velcro para lijar. En los negocios ferreteros podrá encontrarlos. Resultan más cómodos y dan más acceso que la máquina lijadora.
Para finalizar barnice o pinte todo el cercado. Antes, deberá chequear que las bisagras, manillería y pasadores del área de entrada o portón de la cerca estén en buen estado. Si no es así aproveche de sustituirlos. Emilio Tortajada cuenta con piezas perfectas para este micro proyecto. En su catálogo encontrará productos de herraje de calidad y belleza.
Relacionados
Una buhardilla industrial en Estocolmo
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …
Lo tradicional…está de moda
La primera pregunta que nos surge ante este post, es ¿por qué lo tradicional está de moda? Para lo que hemos encontrado diferentes razones; La primera de ellas es que “Lo tradicional no tiene por qué significar siempre rústico“. Si hablamos de tradicional como de un tipo de estilo en la decoración, ciertos elementos se …
Tiempo de frío… ¿Chimenea?
Como cada año y ya entrado Diciembre, son muchos los que empiezan a hacer las maletas para pasar unos días en su lugar de origen, a aquella casa que les vio nacer, que les vio hacer gamberradas durante la infancia y de la que cada uno por su motivo salió de ella bien por estudios, trabajo, …
5 TOP-FIVE del herraje actual
Emilio Tortajada, S.L destaca en el mercado actual de la manillería y del Herraje por infinidad de diferentes productos y diseños. De los que vamos a resaltar 5-TOP-FIVE en lo que a productos de actualidad se refiere, productos producidos 100% en nuestras instalaciones, confeccionados con los mejores materiales y cuidado del proceso productivo. 1 – PASADOR TRADICIONAL; Ref. …