Piezas de diseño ecológico. Además de ser amables con el ambiente, decorar con piezas ecológicas puede ser muy chic. Los interioristas recurren a elementos diseñados a partir del reciclaje o de bajo impacto contaminante para embellecer espacios en casa. Con solo una de estas piezas podemos dar un estilo moderno y fresco a una habitación.
Existes muebles y objetos ornamentales de todo tipo que son ecológicos. A menudo, el costo es más bajo que el de otros tradicionales. Incluso, hay quienes tienen habilidades manuales y pueden crear sus propias piezas de diseño ecológico en casa. Por ejemplo, cabeceros de cama, estantes o mesas elaborados con palets son una opción muy popular entre los amantes del bricolaje.
Foto: Pinterest.es
En el mercado hay varios diseñadores vanguardistas o fabricantes reconocidos que apuestan por lo ecológico. Es así como vemos tumbonas, divanes, sillas y mesas creadas a partir del reciclaje. Muchas están elaboradas a partir del PET que es uno de los plásticos que más se reciclan en el planeta. Este es irrompible, además de ser de muy bajo costo.
También surgen mobiliarios con mezclas de materiales como aluminio y madera. La madera que emplean proviene de bosques que son regulados y sostenibles. En recientes exposiciones se han visto muebles de diseños llamativos, fabricados en polipropileno 100% reciclado.
Foto: Ecologiaverde.com
Comprar muebles de artesanos locales con materia prima de la zona es otra manera de ser ecológicos. Revestimientos de madera o piedra sin tratar para las paredes, también pueden convertirse en el punto focal de una estancia. Igualmente, son muy ecológicos y bonitos los huertos verticales en la cocina, comedor o jardín.
Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con productos que combinan a la perfección con ese aire rústico y natural que ofrecen las piezas ecológicas. Tornillería, complementos, herraje, fragua y latón son parte de las piezas que tienen. Combinar, mezclar y ser sostenible es el reto de hoy día.
Terraza acristalada. La arquitectura ofrece soluciones hermosas y funcionales a una vivienda. Una terraza acristalada resulta una gran idea. Estos espacios ganan un encanto inmediato, además visualmente regalan amplitud a la casa. Si se está planteando una renovación, no está demás considerar cerrar esta área, patio, jardín o incluso usar una habitación y cambiar paredes …
Piedra caliza. Sostenible, duradera y versátil. La piedra caliza es un material natural que cada vez más se incluye en los proyectos de arquitectura. Sus características le hacen perfecta para revestir suelos y fachadas. Los acabados que ofrece pueden ser lisos o rústicos, así que se adapta a las edificaciones clásicas y modernas. Esta roca …
Revestir las paredes para darles más vistosidad o focalizar la atención en una estancia es un recurso muy utilizado. Los materiales a usarse son diversos. La escogencia depende del estilo decorativo. Si se busca un efecto moderno o contemporáneo, desde hace algunos años se han popularizado aquellos que ofrecen un acabado en tres dimensiones. Hay …
Cambiar tejas. Aprovechar el tiempo en casa para realizar pequeñas mejoras es una gran idea. Son varios los proyectos que se pueden emprender sin contratar a un experto. Uno de ellos puede ser cambiar tejas del techo. Con seguir algunos pasos y tomar medidas de seguridad la tarea suele ser sencilla. Lo primero será evaluar …
Añade piezas de diseño ecológico a tu decoración
Foto: Homify.com.mx
Piezas de diseño ecológico. Además de ser amables con el ambiente, decorar con piezas ecológicas puede ser muy chic. Los interioristas recurren a elementos diseñados a partir del reciclaje o de bajo impacto contaminante para embellecer espacios en casa. Con solo una de estas piezas podemos dar un estilo moderno y fresco a una habitación.
Existes muebles y objetos ornamentales de todo tipo que son ecológicos. A menudo, el costo es más bajo que el de otros tradicionales. Incluso, hay quienes tienen habilidades manuales y pueden crear sus propias piezas de diseño ecológico en casa. Por ejemplo, cabeceros de cama, estantes o mesas elaborados con palets son una opción muy popular entre los amantes del bricolaje.
Foto: Pinterest.es
En el mercado hay varios diseñadores vanguardistas o fabricantes reconocidos que apuestan por lo ecológico. Es así como vemos tumbonas, divanes, sillas y mesas creadas a partir del reciclaje. Muchas están elaboradas a partir del PET que es uno de los plásticos que más se reciclan en el planeta. Este es irrompible, además de ser de muy bajo costo.
También surgen mobiliarios con mezclas de materiales como aluminio y madera. La madera que emplean proviene de bosques que son regulados y sostenibles. En recientes exposiciones se han visto muebles de diseños llamativos, fabricados en polipropileno 100% reciclado.
Foto: Ecologiaverde.com
Comprar muebles de artesanos locales con materia prima de la zona es otra manera de ser ecológicos. Revestimientos de madera o piedra sin tratar para las paredes, también pueden convertirse en el punto focal de una estancia. Igualmente, son muy ecológicos y bonitos los huertos verticales en la cocina, comedor o jardín.
Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con productos que combinan a la perfección con ese aire rústico y natural que ofrecen las piezas ecológicas. Tornillería, complementos, herraje, fragua y latón son parte de las piezas que tienen. Combinar, mezclar y ser sostenible es el reto de hoy día.
Foto: Admagazine.com
Relacionados
El encanto de las terrazas acristaladas
Terraza acristalada. La arquitectura ofrece soluciones hermosas y funcionales a una vivienda. Una terraza acristalada resulta una gran idea. Estos espacios ganan un encanto inmediato, además visualmente regalan amplitud a la casa. Si se está planteando una renovación, no está demás considerar cerrar esta área, patio, jardín o incluso usar una habitación y cambiar paredes …
Piedra caliza, aliada natural para tus proyectos
Piedra caliza. Sostenible, duradera y versátil. La piedra caliza es un material natural que cada vez más se incluye en los proyectos de arquitectura. Sus características le hacen perfecta para revestir suelos y fachadas. Los acabados que ofrece pueden ser lisos o rústicos, así que se adapta a las edificaciones clásicas y modernas. Esta roca …
Revestimientos 3D modernos para tus paredes
Revestir las paredes para darles más vistosidad o focalizar la atención en una estancia es un recurso muy utilizado. Los materiales a usarse son diversos. La escogencia depende del estilo decorativo. Si se busca un efecto moderno o contemporáneo, desde hace algunos años se han popularizado aquellos que ofrecen un acabado en tres dimensiones. Hay …
Pasos para cambiar tejas del techo
Cambiar tejas. Aprovechar el tiempo en casa para realizar pequeñas mejoras es una gran idea. Son varios los proyectos que se pueden emprender sin contratar a un experto. Uno de ellos puede ser cambiar tejas del techo. Con seguir algunos pasos y tomar medidas de seguridad la tarea suele ser sencilla. Lo primero será evaluar …