Un complemento ideal en el interiorismo son las alfombras. Estas además de su aporte ornamental, sirven para definir espacios, generar calidez y aportar estilo. Los ambientes campestres y rústicos lucen más favorecidos con este accesorio. Por ello no deberían faltar y su escogencia debe hacerse con acierto.
El material con el que esté hecha la alfombra es determinante. Hay que procurar que sean tejidos resistentes y de calidad para garantizar su durabilidad. Que no destiñan y que sean fáciles de limpiar. Las de pelo largo brindan abrigo e invitan al descanso. Emplearlas en los dormitorios es una gran idea. Las de pelo corto, son más prácticas y quedan mejor en los sitios de mayor tráfico.
Foto: Archzine.es
En cuanto al diseño, las tipo oriental son clásicas y combinan muy bien en las estancias de campo. Sus colores y diseños aportan ese toque de energía o elegancia que requieren los salones rústicos. Las que poseen tonos más tenues o apagados aportan aires de nostalgia y antigüedad. También añaden ligereza a la decoración campestre, que está cargada de piezas robustas.
Todos los detalles ornamentales deben considerarse para lograr la armonía. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de herraje, fragua artesanal y herraje castellano que encaja perfectamente con los ornamentos textiles, muebles y piezas decorativas de cualquier estancia. En su catálogo, hallará una gran variedad de productos.
Foto: Jethrodecoracion.com
Las alfombras lisas y de tejidos naturales en tonos neutros o cálidos también van muy bien con el estilo campestre. Incluso, estas pueden aportar un toque rústico a decoraciones modernas, especialmente aquellas elaboradas en yute, cuerdas o fibras duras. Quedan muy bien bajo la mesa de centro del salón o en un rincón de lectura, junto a piezas, por ejemplo, de herraje castellano.
Los pasillos largos que acostumbran a tener las casonas clásicas se benefician con las alfombras. Igualmente los recibidores. Colocarlas en el área del comedor es otra gran alternativa, pues destacan el protagonismo de las mesas de madera rústica. Sirven como marco para realzarlas. Asegurarse de la calidad es fundamental, para garantizarlo lo mejor siempre será optar por productos hechos completamente en España.
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …
Gimnasio en casa. Son innumerables los beneficios que tiene para la salud hacer ejercicios. La actividad física es importante y nuestro hogar puede ser un centro de entrenamiento. Habilitar un mini gimnasio en casa es una gran idea. Si se cuenta con un espacio adecuado la tarea puede ser sencilla. Por ello, el proyecto dependerá …
Aldabas para puertas, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Sus casas de estilo barroco …
Domótica. Casi la mitad de los españoles hacen uso de dispositivos inteligentes para el hogar. Así lo reveló un estudio realizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Un 48% de los encuestados señaló que cuentan con tecnología de smart home. Una mejor accesibilidad, comodidad, confort y seguridad son los beneficios que perciben. Facilitar las …
Alfombras para decorar estancias campestres
Foto: Pinterest.at
Un complemento ideal en el interiorismo son las alfombras. Estas además de su aporte ornamental, sirven para definir espacios, generar calidez y aportar estilo. Los ambientes campestres y rústicos lucen más favorecidos con este accesorio. Por ello no deberían faltar y su escogencia debe hacerse con acierto.
El material con el que esté hecha la alfombra es determinante. Hay que procurar que sean tejidos resistentes y de calidad para garantizar su durabilidad. Que no destiñan y que sean fáciles de limpiar. Las de pelo largo brindan abrigo e invitan al descanso. Emplearlas en los dormitorios es una gran idea. Las de pelo corto, son más prácticas y quedan mejor en los sitios de mayor tráfico.
Foto: Archzine.es
En cuanto al diseño, las tipo oriental son clásicas y combinan muy bien en las estancias de campo. Sus colores y diseños aportan ese toque de energía o elegancia que requieren los salones rústicos. Las que poseen tonos más tenues o apagados aportan aires de nostalgia y antigüedad. También añaden ligereza a la decoración campestre, que está cargada de piezas robustas.
Todos los detalles ornamentales deben considerarse para lograr la armonía. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de herraje, fragua artesanal y herraje castellano que encaja perfectamente con los ornamentos textiles, muebles y piezas decorativas de cualquier estancia. En su catálogo, hallará una gran variedad de productos.
Foto: Jethrodecoracion.com
Las alfombras lisas y de tejidos naturales en tonos neutros o cálidos también van muy bien con el estilo campestre. Incluso, estas pueden aportar un toque rústico a decoraciones modernas, especialmente aquellas elaboradas en yute, cuerdas o fibras duras. Quedan muy bien bajo la mesa de centro del salón o en un rincón de lectura, junto a piezas, por ejemplo, de herraje castellano.
Los pasillos largos que acostumbran a tener las casonas clásicas se benefician con las alfombras. Igualmente los recibidores. Colocarlas en el área del comedor es otra gran alternativa, pues destacan el protagonismo de las mesas de madera rústica. Sirven como marco para realzarlas. Asegurarse de la calidad es fundamental, para garantizarlo lo mejor siempre será optar por productos hechos completamente en España.
Foto: Decoracionblog.com
Relacionados
Casonas con patios interiores llenos de gracia rural
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …
Habilita un mini gimnasio en casa
Gimnasio en casa. Son innumerables los beneficios que tiene para la salud hacer ejercicios. La actividad física es importante y nuestro hogar puede ser un centro de entrenamiento. Habilitar un mini gimnasio en casa es una gran idea. Si se cuenta con un espacio adecuado la tarea puede ser sencilla. Por ello, el proyecto dependerá …
Sajazarra, una pequeña villa llena de encanto
Aldabas para puertas, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Sus casas de estilo barroco …
Un 48% de los españoles hace uso de la domótica
Domótica. Casi la mitad de los españoles hacen uso de dispositivos inteligentes para el hogar. Así lo reveló un estudio realizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Un 48% de los encuestados señaló que cuentan con tecnología de smart home. Una mejor accesibilidad, comodidad, confort y seguridad son los beneficios que perciben. Facilitar las …