Arquitectura Sagrada. Tras la evaluación de 114 proyectos de templos religiosos, arquitectos alemanes ganaron el primer lugar. Se trata del “Premio Internacional de Arquitectura Sagrada”, convocado por la Fundación Frate Sole, edición 2020. Un importante galardón que enaltece a estos profesionales del diseño que reúne las mejores obras de los últimos 10 años.
Aspectos como armonía, belleza y espiritualidad fueron parte de las cualidades puntuadas. Fue así como Axel Frühauf y Andreas Meck (†) obtuvieron la máxima gloria por la edificación de la Iglesia Seliger Pater Rupert Mayer, ubicada en Poing, Alemania. Su creatividad, originalidad e innovación valieron para lograr el sitial de honor en la competencia.
Foto: Plataformaarquitectura.cl (1er lugar)
Capillas de 33 países participaron. Tras una selección se escogieron 10 finalistas y de allí los tres primeros lugares. El jurado estuvo integrado por ganadores anteriores del premio de Arquitectura. Entre ellos destacan Cristian Undurraga y Tadao Ando. También estuvo incluido el arquitecto Luigi Leoni, presidente de la Frate Sole.
No menos hermosos fueron los trabajos del segundo y tercer lugar. El segundo puesto fue para los mexicanos Jachen Schleich, Derek Dellekamp y Camilo Restrepo. Ellos se alzaron con el premio por el Santuario del Señor de Tula, que se encuentra en Jojutla de Juárez, Morelos (México).
Foto: Plataformaarquitectura.cl (2do lugar)
El tercer lugar de la que fue la VII entrega lo obtuvieron los profesionales portugueses de Joaquim Portela Arquitectos. Su obra fue la Capilla de Cohen, en el espectacular ambiente de los Alpes Suizos. Un ejemplo perfecto de modernidad y misticismo.
El resto de finalistas destacados fueron: Archingegno (Iglesia de la Santísima Virgen María), Atelier Štěpán (Iglesia de San Wenceslao), Arquitectos de página en blanco (Iglesia de San Charbel), Continiarchitecture (Iglesia y Centro Comunitario), Niall Mclaughlin (Capilla del Obispo Eduardo Rey), Peter Krebs (Iglesia de Petrus Jakobus) y Vítor Leal Barros (Iglesia del Divino Salvador).
La entrega de premios se efectuará el 3 de octubre de 2020 en Pavía, Italia. También se organizarán exposiciones previas con los proyectos admitidos. En el sitio web creado por la fundación (internationalprize.fondazionefratesole.org.) se pueden apreciar los templos, cuyas imágenes mostramos en esta entrada del blog de Emilio Tortajada.
Su ubicación entre la montaña y el mar le hacen privilegiado. Hondarribia es catalogado como uno de los pueblos más bellos del País Vasco. Sus murallas y centro histórico medieval son parte del gran atractivo turístico que posee. Igualmente, su tradición pesquera y deliciosa gastronomía. Esta ciudad de Gipuzkoa se encuentra a unos 30 minutos …
Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con …
Los inicios de la arquitectura moderna tienen una exponente casi desconocida, Eileen Gray. La obra de esta mujer se desarrolló en los años 20, pero no fue hasta la década de los 70 cuando se reivindicó su trabajo. Ahora los españoles podrán conocer más sobre esta pionera irlandesa. Recientemente se inauguró una exposición sobre la …
Toda buena ferretería debe contar con personal capacitado en el sector. Muchas veces los clientes acuden a su tienda de confianza para buscar asesoría en sus proyectos. Qué materiales son los más indicados o que productos son de mejor calidad para la obra que emprenden en casa. Los vendedores son la cara visible del negocio …
Arquitectos alemanes ganan el Premio Internacional de Arquitectura Sagrada
Foto: Plataformaarquitectura.cl (1er lugar)
Arquitectura Sagrada. Tras la evaluación de 114 proyectos de templos religiosos, arquitectos alemanes ganaron el primer lugar. Se trata del “Premio Internacional de Arquitectura Sagrada”, convocado por la Fundación Frate Sole, edición 2020. Un importante galardón que enaltece a estos profesionales del diseño que reúne las mejores obras de los últimos 10 años.
Aspectos como armonía, belleza y espiritualidad fueron parte de las cualidades puntuadas. Fue así como Axel Frühauf y Andreas Meck (†) obtuvieron la máxima gloria por la edificación de la Iglesia Seliger Pater Rupert Mayer, ubicada en Poing, Alemania. Su creatividad, originalidad e innovación valieron para lograr el sitial de honor en la competencia.
Foto: Plataformaarquitectura.cl (1er lugar)
Capillas de 33 países participaron. Tras una selección se escogieron 10 finalistas y de allí los tres primeros lugares. El jurado estuvo integrado por ganadores anteriores del premio de Arquitectura. Entre ellos destacan Cristian Undurraga y Tadao Ando. También estuvo incluido el arquitecto Luigi Leoni, presidente de la Frate Sole.
No menos hermosos fueron los trabajos del segundo y tercer lugar. El segundo puesto fue para los mexicanos Jachen Schleich, Derek Dellekamp y Camilo Restrepo. Ellos se alzaron con el premio por el Santuario del Señor de Tula, que se encuentra en Jojutla de Juárez, Morelos (México).
Foto: Plataformaarquitectura.cl (2do lugar)
El tercer lugar de la que fue la VII entrega lo obtuvieron los profesionales portugueses de Joaquim Portela Arquitectos. Su obra fue la Capilla de Cohen, en el espectacular ambiente de los Alpes Suizos. Un ejemplo perfecto de modernidad y misticismo.
El resto de finalistas destacados fueron: Archingegno (Iglesia de la Santísima Virgen María), Atelier Štěpán (Iglesia de San Wenceslao), Arquitectos de página en blanco (Iglesia de San Charbel), Continiarchitecture (Iglesia y Centro Comunitario), Niall Mclaughlin (Capilla del Obispo Eduardo Rey), Peter Krebs (Iglesia de Petrus Jakobus) y Vítor Leal Barros (Iglesia del Divino Salvador).
La entrega de premios se efectuará el 3 de octubre de 2020 en Pavía, Italia. También se organizarán exposiciones previas con los proyectos admitidos. En el sitio web creado por la fundación (internationalprize.fondazionefratesole.org.) se pueden apreciar los templos, cuyas imágenes mostramos en esta entrada del blog de Emilio Tortajada.
Foto: Plataformaarquitectura.cl (3er lugar)
Relacionados
Un paseo al medioevo en Hondarribia
Su ubicación entre la montaña y el mar le hacen privilegiado. Hondarribia es catalogado como uno de los pueblos más bellos del País Vasco. Sus murallas y centro histórico medieval son parte del gran atractivo turístico que posee. Igualmente, su tradición pesquera y deliciosa gastronomía. Esta ciudad de Gipuzkoa se encuentra a unos 30 minutos …
Ferreterías, las “farmacias del hogar”
Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con …
En España exponen la vida y obra de la arquitecta Eileen Gray
Los inicios de la arquitectura moderna tienen una exponente casi desconocida, Eileen Gray. La obra de esta mujer se desarrolló en los años 20, pero no fue hasta la década de los 70 cuando se reivindicó su trabajo. Ahora los españoles podrán conocer más sobre esta pionera irlandesa. Recientemente se inauguró una exposición sobre la …
Ferreterías, mejores asesores para proyectos de reforma en casa
Toda buena ferretería debe contar con personal capacitado en el sector. Muchas veces los clientes acuden a su tienda de confianza para buscar asesoría en sus proyectos. Qué materiales son los más indicados o que productos son de mejor calidad para la obra que emprenden en casa. Los vendedores son la cara visible del negocio …