La arquitectura de Alabarracín hace gala de complementos en forja (Foto: Youtube.com)
Casi completamente rodeado por el río Guadalaviar, Albarracín es considerado “el pueblo más bonito de España”. Escaparse de la ciudad y recorrer las calles de esta localidad de la provincia de Teruel es sin duda una agradable experiencia para cualquier visitante.
Especialmente, los profesionales y amantes de la arquitectura hallarán en los rincones de Albarracín un foco de inspiración. Su encanto rural, el color rojizo de sus techos y casas, calles empedradas y monumentos ponen en marcha la creatividad. Detalles en forja, como los que Emilio Tortajada ofrece desde 1886 en su catálogo de productos, también activarán la imaginación del turista.
En Albarracín, un destino perfecto para una escapada, hasta los manillones son antiguos (Foto: Flickr.com)
En 1961, Albarracín se decretó “Monumento Nacional” y figura en la lista de la Unesco como candidato a ser declarado “Patrimonio de la Humanidad”. Esto se debe a lo majestuoso de sus edificaciones históricas, pinturas rupestres y atractivo natural. Destacan la catedral y el Museo Diocesano que datan del siglo XVI. Igualmente, la Plaza Mayor y sus alrededores en los que parece haberse detenido el tiempo.
El castillo amurallado del pueblo es otro de los atractivos arquitectónicos. Sus puertas están abiertas para los visitantes, quienes desde allí pueden tener hermosas vistas dignas de una postal. Pero, son sus casas con balcones y fachadas cargadas de personalidad los que brindan una peculiar belleza al sitio. Destacan sus complementos en forja, manillones y tiradores rústicos llenos de nostalgia.
Una escapada pueblerina a Albarracín es perfecta para inspirarse. Hasta los tiradores y complenetos de sus casas son hermosos (Foto: 65ymas.com)
Los interioristas y decoradores que apuestan por el estilo rural verán entonces como esos complementos sirven para destacar una estancia. Pero, no solo la arquitectura, manillones o tiradores serán apreciados, esta localidad de la comunidad autónoma de Aragón también posee restaurantes, cafés y bares dignos de la tradición gastronómica española.
La oferta de hospedaje es variada y se ajusta a todos los bolsillos, por lo que es posible pernoctar sin problemas en el pueblo. Albarracín, también ofrece a los espíritus aventureros rutas para el senderismo o circuitos de tirolinas para divertirse y disfrutar de la naturaleza.
Cuando se habla de decoración rústica hay una material cuyo empleo es fundamental en este estilo: la madera. Su consistencia flexible y dura al mismo tiempo le ha mantenido desde la antigüedad como un básico en la construcción de viviendas y edificaciones de todo tipo. En el interiorismo con acento rural, la madera se expone …
Beynac et Cazenac tiene bien merecido el sello “Les plus beaux villages de France”. Su conservada belleza medieval hace que el visitante se sienta parte de la historia. Es por ello que quienes realizan turismo por la ruta del Dordogne no deben perderse descubrir el encanto de esta villa del sur de Francia. El pueblo …
Ronda. Andalucía posee magníficos lugares para visitar. Uno de los pueblos más concurridos y admirados es Ronda. Con una belleza rural que atrapa al turista, sin duda es un sitio que debe estar en la lista de cualquier viajero. Su ubicación en una colina rocosa le otorga vistas impresionantes y dignas de una postal. A …
Las tierras catalanas albergan pueblos de gran belleza. Uno que destaca por su arquitectura medieval es Peratallada. Anclado al pasado, sus edificaciones son una muestra viviente de la Edad Media. Pasear por sus callejuelas, admirar las viviendas, templos, plazas y portales es una experiencia en la que no habrá minutos desperdiciados. Su nombre se traduce …
Albarracín, el destino perfecto para una escapada pueblerina
La arquitectura de Alabarracín hace gala de complementos en forja (Foto: Youtube.com)
Casi completamente rodeado por el río Guadalaviar, Albarracín es considerado “el pueblo más bonito de España”. Escaparse de la ciudad y recorrer las calles de esta localidad de la provincia de Teruel es sin duda una agradable experiencia para cualquier visitante.
Especialmente, los profesionales y amantes de la arquitectura hallarán en los rincones de Albarracín un foco de inspiración. Su encanto rural, el color rojizo de sus techos y casas, calles empedradas y monumentos ponen en marcha la creatividad. Detalles en forja, como los que Emilio Tortajada ofrece desde 1886 en su catálogo de productos, también activarán la imaginación del turista.
En Albarracín, un destino perfecto para una escapada, hasta los manillones son antiguos (Foto: Flickr.com)
En 1961, Albarracín se decretó “Monumento Nacional” y figura en la lista de la Unesco como candidato a ser declarado “Patrimonio de la Humanidad”. Esto se debe a lo majestuoso de sus edificaciones históricas, pinturas rupestres y atractivo natural. Destacan la catedral y el Museo Diocesano que datan del siglo XVI. Igualmente, la Plaza Mayor y sus alrededores en los que parece haberse detenido el tiempo.
El castillo amurallado del pueblo es otro de los atractivos arquitectónicos. Sus puertas están abiertas para los visitantes, quienes desde allí pueden tener hermosas vistas dignas de una postal. Pero, son sus casas con balcones y fachadas cargadas de personalidad los que brindan una peculiar belleza al sitio. Destacan sus complementos en forja, manillones y tiradores rústicos llenos de nostalgia.
Una escapada pueblerina a Albarracín es perfecta para inspirarse. Hasta los tiradores y complenetos de sus casas son hermosos (Foto: 65ymas.com)
Los interioristas y decoradores que apuestan por el estilo rural verán entonces como esos complementos sirven para destacar una estancia. Pero, no solo la arquitectura, manillones o tiradores serán apreciados, esta localidad de la comunidad autónoma de Aragón también posee restaurantes, cafés y bares dignos de la tradición gastronómica española.
La oferta de hospedaje es variada y se ajusta a todos los bolsillos, por lo que es posible pernoctar sin problemas en el pueblo. Albarracín, también ofrece a los espíritus aventureros rutas para el senderismo o circuitos de tirolinas para divertirse y disfrutar de la naturaleza.
Relacionados
Madera, elemento imprescindible en la decoración rústica
Cuando se habla de decoración rústica hay una material cuyo empleo es fundamental en este estilo: la madera. Su consistencia flexible y dura al mismo tiempo le ha mantenido desde la antigüedad como un básico en la construcción de viviendas y edificaciones de todo tipo. En el interiorismo con acento rural, la madera se expone …
Beynac et Cazenac hará que te enamores del sur de Francia
Beynac et Cazenac tiene bien merecido el sello “Les plus beaux villages de France”. Su conservada belleza medieval hace que el visitante se sienta parte de la historia. Es por ello que quienes realizan turismo por la ruta del Dordogne no deben perderse descubrir el encanto de esta villa del sur de Francia. El pueblo …
Descubre la belleza rural de Ronda
Ronda. Andalucía posee magníficos lugares para visitar. Uno de los pueblos más concurridos y admirados es Ronda. Con una belleza rural que atrapa al turista, sin duda es un sitio que debe estar en la lista de cualquier viajero. Su ubicación en una colina rocosa le otorga vistas impresionantes y dignas de una postal. A …
La mejor arquitectura medieval de Cataluña está en Peratallada
Las tierras catalanas albergan pueblos de gran belleza. Uno que destaca por su arquitectura medieval es Peratallada. Anclado al pasado, sus edificaciones son una muestra viviente de la Edad Media. Pasear por sus callejuelas, admirar las viviendas, templos, plazas y portales es una experiencia en la que no habrá minutos desperdiciados. Su nombre se traduce …