Entre los materiales más antiguos de construcción está el adobe. Su empleo ancestral no ha quedado en desuso. Incluso, su prácticamente nulo impacto ambiental ha hecho que cobre auge en las edificaciones sustentables. Son muchos los beneficios que se obtienen con este producto que no está reñido con la estética.
Los ladrillos o bloques de adobe se fabrican con arena, arcilla, paja y otras fibras naturales. Se obtiene una masa la cual se coloca en moldes y se deja secar al sol, no se cocinan. Su elaboración artesanal le hace un material exclusivo, pero económico. En esencia se trata de tierra para construir y por ello se mimetiza perfectamente con la naturaleza.
Foto: Arquitectura.bio
Quienes adoran la tendencia rústica y desean un proyecto ecológico, el adobe es ideal. Casas de campo y rurales tendrán otro nivel de belleza y rendimiento. Igualmente, puede emplearse en proyectos pequeños de construcción, como muros, fachadas, patios o cocinas. Los acabados otorgan mucho carácter.
Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos donde encontrará piezas ideales para complementar interiorismos con el adobe como protagonista. Bisagras, manillas, manillones, manivelas, pomos y tiradores forma parte de su amplio stock. Interesante será la combinación con su serie corta de producción herraje y fragua.
Foto: Pinterest.com
Entre las ventajas del adobe está su termorregulación. Los muros de este material son espesos y minimizan los cambios climáticos externos. El ambiente interior siempre será agradable sin importar la estación del año. Igualmente, sus propiedades naturales regulan la humedad, esto evita que proliferen bacterias y hongos.
Además, el adobe es un buen aislante acústico, es resistente al fuego y tiene una larga vida útil. Muchos arquitectos están apostando por él y han innovado en sus diseños. Ya no queda relegado a las casas nativas. Existen ejemplos maravillosos de las creaciones arquitectónicas que se pueden lograr con este material.
En la provincia de Segovia, en España, hay pueblos medievales que son un verdadero tesoro. Uno de ellos es Pedraza. Hacer turismo rural en lo que fueron imponentes villas fortificadas será un placer. Historia, belleza arquitectónica y paz le acompañarán durante la estadía. Desde Madrid, Pedraza se encuentra a solo una hora de camino en …
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …
Puertas correderas. A menudo se utilizan puertas correderas para al acceder a las áreas externas de una casa. Este tipo de elementos proporcionan una mejor vista de espacios como el jardín, patio o terraza. Igualmente, son prácticas dentro del hogar, pues ahorran espacio en lugares como el baño, dormitorio o la cocina. Pero, como todo …
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …
Adobe para construir casas bellas y sostenibles
Foto: Abasl.es
Entre los materiales más antiguos de construcción está el adobe. Su empleo ancestral no ha quedado en desuso. Incluso, su prácticamente nulo impacto ambiental ha hecho que cobre auge en las edificaciones sustentables. Son muchos los beneficios que se obtienen con este producto que no está reñido con la estética.
Los ladrillos o bloques de adobe se fabrican con arena, arcilla, paja y otras fibras naturales. Se obtiene una masa la cual se coloca en moldes y se deja secar al sol, no se cocinan. Su elaboración artesanal le hace un material exclusivo, pero económico. En esencia se trata de tierra para construir y por ello se mimetiza perfectamente con la naturaleza.
Foto: Arquitectura.bio
Quienes adoran la tendencia rústica y desean un proyecto ecológico, el adobe es ideal. Casas de campo y rurales tendrán otro nivel de belleza y rendimiento. Igualmente, puede emplearse en proyectos pequeños de construcción, como muros, fachadas, patios o cocinas. Los acabados otorgan mucho carácter.
Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de productos donde encontrará piezas ideales para complementar interiorismos con el adobe como protagonista. Bisagras, manillas, manillones, manivelas, pomos y tiradores forma parte de su amplio stock. Interesante será la combinación con su serie corta de producción herraje y fragua.
Foto: Pinterest.com
Entre las ventajas del adobe está su termorregulación. Los muros de este material son espesos y minimizan los cambios climáticos externos. El ambiente interior siempre será agradable sin importar la estación del año. Igualmente, sus propiedades naturales regulan la humedad, esto evita que proliferen bacterias y hongos.
Además, el adobe es un buen aislante acústico, es resistente al fuego y tiene una larga vida útil. Muchos arquitectos están apostando por él y han innovado en sus diseños. Ya no queda relegado a las casas nativas. Existen ejemplos maravillosos de las creaciones arquitectónicas que se pueden lograr con este material.
Foto: Pinterest.com
Relacionados
Descubre el amurallado pueblo de Pedraza
En la provincia de Segovia, en España, hay pueblos medievales que son un verdadero tesoro. Uno de ellos es Pedraza. Hacer turismo rural en lo que fueron imponentes villas fortificadas será un placer. Historia, belleza arquitectónica y paz le acompañarán durante la estadía. Desde Madrid, Pedraza se encuentra a solo una hora de camino en …
Ventajas y desventajas de los suelos de cemento pulido
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …
Formas sencillas de reparar tus puertas correderas
Puertas correderas. A menudo se utilizan puertas correderas para al acceder a las áreas externas de una casa. Este tipo de elementos proporcionan una mejor vista de espacios como el jardín, patio o terraza. Igualmente, son prácticas dentro del hogar, pues ahorran espacio en lugares como el baño, dormitorio o la cocina. Pero, como todo …
El cuero, un material que no pasa de moda
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …