Arquitectura contemporánea. Creatividad, funcionalidad e innovación son características de las edificaciones contemporáneas más emblemáticas. La arquitectura de este estilo no sigue cánones establecidos. El arte se pone de manifiesto en las obras que aquí les presentamos.
#1 Museo Guggenheim (Bilbao / España)
Foto: Elcorreo.com
Las formas de este conjunto parecen imposibles. La obra pertenece al arquitecto canadiense Frank Gehry. Todos los edificios son impresionantes, funcionales y descabellados. Curvas, paredes que se retuercen y materiales como el titanio, cristal y piedra caliza le caracterizan. Fue inaugurado en 1997 y obtuvo el premio Príncipe de Asturias de las Artes. De Gehry también es imprescindible nombrar su Casa Danzante de Praga.
#2 Centro Pompidou (Paris / Francia)
Foto: Tiqets.com
El museo Centro Pompidou de Paris es un sitio obligado para quienes visitan la capital francesa. Su diseño, ejemplo de la arquitectura contemporánea, es de una originalidad inolvidable. Las tuberías vistas de su fachada son protagonistas de millones de fotografías. Los autores de esta magistral creación de la arquitectura contemporánea son el italiano Renzo Piano y el británico Richard Rogers. Se inauguró en 1977.
#3 La Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia / España)
Foto: Levante-emv.com
Su autor, Santiago Calatrava, es uno de los arquitectos españoles más reconocidos, prolíferos y polémicos. Aunque sus obras, incluyendo esta atractiva y faraónica construcción, siempre presentan “detalles técnicos” la estética es impresionante. El hermoso complejo cultural se inauguró en 1998.
#4 Edificio de la Autoridad Portuaria (Amberes / Bélgica)
Foto: Arquitecturayempresa.es
Lo que más llama la atención de este edificio es cómo su creadora conjugó a la perfección lo nuevo con lo viejo. La arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid fue quien estuvo a cargo de la ampliación del lugar y realizó un diseño que a cualquiera deja boquiabierto. Parece un diamante que flota sobre la estructura anterior. Fue inaugurado en 2016.
#5 El Titanic Belfast (Belfast / Irlanda)
Foto: Escape.com.au
Es un monumento y museo de seis plantas en las que cuentan la historia del Titanic, sus creadores y la ciudad donde se fabricó. Tiene forma de proas de barco y la fachada está revestida de aluminio. Su autor fue el arquitecto británico Eric Kuhne (aunque nació en Estados Unidos) quien se inspiró en el famoso naufragio y hace varias alusiones a la embarcación en la obra. Se inauguró en 2012.
El dormitorio debe ser un remanso para su dueño. Este lugar de la casa invita al descanso, a la paz y la relajación. Una manera de conseguir esas sensaciones es a través de la decoración campestre. El aire rústico del campo regala calidez a estos espacios tan íntimos. Los elementos rurales o campestres en el …
Arquitectura sostenible. La Arquitectura es un área que siempre está en constante evolución. Ser más amables con el planeta ideando proyectos sostenibles es el reto desde hace varios años. Diseñar ciudades funcionales de bajo impacto ambiental, viviendas ahorrativas energéticamente, reciclar y crear huertos urbanos son algunas de los temas en boga. Aquí te presentamos cinco …
Cenas al aire libre. Cuando el clima lo permite, no hay nada mejor que disfrutar de una cena al aire libre. El ambiente relajado y el contacto con la naturaleza son fabulosos. Esto no quiere decir que falten los detalles y la buena decoración. Aprovechar el patio, terraza o jardín de la vivienda para reunirse …
Sainte-Agnès (Santa Inés) es un pueblo francés con mucho encanto. La pequeña población es la más alta de la costa mediterránea y de Europa. Las hermosas casas unidas a la montaña se encuentran a 800 metros de altura. Su origen medieval se nota en cada callejuela y rincón. Visitarlo es un placer para los sentidos. …
5 Sitios imperdibles para los amantes de la arquitectura contemporánea
Arquitectura contemporánea. Creatividad, funcionalidad e innovación son características de las edificaciones contemporáneas más emblemáticas. La arquitectura de este estilo no sigue cánones establecidos. El arte se pone de manifiesto en las obras que aquí les presentamos.
#1 Museo Guggenheim (Bilbao / España)
Foto: Elcorreo.com
Las formas de este conjunto parecen imposibles. La obra pertenece al arquitecto canadiense Frank Gehry. Todos los edificios son impresionantes, funcionales y descabellados. Curvas, paredes que se retuercen y materiales como el titanio, cristal y piedra caliza le caracterizan. Fue inaugurado en 1997 y obtuvo el premio Príncipe de Asturias de las Artes. De Gehry también es imprescindible nombrar su Casa Danzante de Praga.
#2 Centro Pompidou (Paris / Francia)
Foto: Tiqets.com
El museo Centro Pompidou de Paris es un sitio obligado para quienes visitan la capital francesa. Su diseño, ejemplo de la arquitectura contemporánea, es de una originalidad inolvidable. Las tuberías vistas de su fachada son protagonistas de millones de fotografías. Los autores de esta magistral creación de la arquitectura contemporánea son el italiano Renzo Piano y el británico Richard Rogers. Se inauguró en 1977.
#3 La Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia / España)
Foto: Levante-emv.com
Su autor, Santiago Calatrava, es uno de los arquitectos españoles más reconocidos, prolíferos y polémicos. Aunque sus obras, incluyendo esta atractiva y faraónica construcción, siempre presentan “detalles técnicos” la estética es impresionante. El hermoso complejo cultural se inauguró en 1998.
#4 Edificio de la Autoridad Portuaria (Amberes / Bélgica)
Foto: Arquitecturayempresa.es
Lo que más llama la atención de este edificio es cómo su creadora conjugó a la perfección lo nuevo con lo viejo. La arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid fue quien estuvo a cargo de la ampliación del lugar y realizó un diseño que a cualquiera deja boquiabierto. Parece un diamante que flota sobre la estructura anterior. Fue inaugurado en 2016.
#5 El Titanic Belfast (Belfast / Irlanda)
Foto: Escape.com.au
Es un monumento y museo de seis plantas en las que cuentan la historia del Titanic, sus creadores y la ciudad donde se fabricó. Tiene forma de proas de barco y la fachada está revestida de aluminio. Su autor fue el arquitecto británico Eric Kuhne (aunque nació en Estados Unidos) quien se inspiró en el famoso naufragio y hace varias alusiones a la embarcación en la obra. Se inauguró en 2012.
Relacionados
Lo mejor del campo para el dormitorio
El dormitorio debe ser un remanso para su dueño. Este lugar de la casa invita al descanso, a la paz y la relajación. Una manera de conseguir esas sensaciones es a través de la decoración campestre. El aire rústico del campo regala calidez a estos espacios tan íntimos. Los elementos rurales o campestres en el …
Top, los 5 mejores libros sobre arquitectura sostenible
Arquitectura sostenible. La Arquitectura es un área que siempre está en constante evolución. Ser más amables con el planeta ideando proyectos sostenibles es el reto desde hace varios años. Diseñar ciudades funcionales de bajo impacto ambiental, viviendas ahorrativas energéticamente, reciclar y crear huertos urbanos son algunas de los temas en boga. Aquí te presentamos cinco …
Decora con mimo tus cenas al aire libre
Cenas al aire libre. Cuando el clima lo permite, no hay nada mejor que disfrutar de una cena al aire libre. El ambiente relajado y el contacto con la naturaleza son fabulosos. Esto no quiere decir que falten los detalles y la buena decoración. Aprovechar el patio, terraza o jardín de la vivienda para reunirse …
Conoce Sainte-Agnès, el pueblo costero más alto de Europa
Sainte-Agnès (Santa Inés) es un pueblo francés con mucho encanto. La pequeña población es la más alta de la costa mediterránea y de Europa. Las hermosas casas unidas a la montaña se encuentran a 800 metros de altura. Su origen medieval se nota en cada callejuela y rincón. Visitarlo es un placer para los sentidos. …