Arquitectura contemporánea. Creatividad, funcionalidad e innovación son características de las edificaciones contemporáneas más emblemáticas. La arquitectura de este estilo no sigue cánones establecidos. El arte se pone de manifiesto en las obras que aquí les presentamos.
#1 Museo Guggenheim (Bilbao / España)
Foto: Elcorreo.com
Las formas de este conjunto parecen imposibles. La obra pertenece al arquitecto canadiense Frank Gehry. Todos los edificios son impresionantes, funcionales y descabellados. Curvas, paredes que se retuercen y materiales como el titanio, cristal y piedra caliza le caracterizan. Fue inaugurado en 1997 y obtuvo el premio Príncipe de Asturias de las Artes. De Gehry también es imprescindible nombrar su Casa Danzante de Praga.
#2 Centro Pompidou (Paris / Francia)
Foto: Tiqets.com
El museo Centro Pompidou de Paris es un sitio obligado para quienes visitan la capital francesa. Su diseño, ejemplo de la arquitectura contemporánea, es de una originalidad inolvidable. Las tuberías vistas de su fachada son protagonistas de millones de fotografías. Los autores de esta magistral creación de la arquitectura contemporánea son el italiano Renzo Piano y el británico Richard Rogers. Se inauguró en 1977.
#3 La Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia / España)
Foto: Levante-emv.com
Su autor, Santiago Calatrava, es uno de los arquitectos españoles más reconocidos, prolíferos y polémicos. Aunque sus obras, incluyendo esta atractiva y faraónica construcción, siempre presentan “detalles técnicos” la estética es impresionante. El hermoso complejo cultural se inauguró en 1998.
#4 Edificio de la Autoridad Portuaria (Amberes / Bélgica)
Foto: Arquitecturayempresa.es
Lo que más llama la atención de este edificio es cómo su creadora conjugó a la perfección lo nuevo con lo viejo. La arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid fue quien estuvo a cargo de la ampliación del lugar y realizó un diseño que a cualquiera deja boquiabierto. Parece un diamante que flota sobre la estructura anterior. Fue inaugurado en 2016.
#5 El Titanic Belfast (Belfast / Irlanda)
Foto: Escape.com.au
Es un monumento y museo de seis plantas en las que cuentan la historia del Titanic, sus creadores y la ciudad donde se fabricó. Tiene forma de proas de barco y la fachada está revestida de aluminio. Su autor fue el arquitecto británico Eric Kuhne (aunque nació en Estados Unidos) quien se inspiró en el famoso naufragio y hace varias alusiones a la embarcación en la obra. Se inauguró en 2012.
Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material …
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios. Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre …
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
5 Sitios imperdibles para los amantes de la arquitectura contemporánea
Arquitectura contemporánea. Creatividad, funcionalidad e innovación son características de las edificaciones contemporáneas más emblemáticas. La arquitectura de este estilo no sigue cánones establecidos. El arte se pone de manifiesto en las obras que aquí les presentamos.
#1 Museo Guggenheim (Bilbao / España)
Foto: Elcorreo.com
Las formas de este conjunto parecen imposibles. La obra pertenece al arquitecto canadiense Frank Gehry. Todos los edificios son impresionantes, funcionales y descabellados. Curvas, paredes que se retuercen y materiales como el titanio, cristal y piedra caliza le caracterizan. Fue inaugurado en 1997 y obtuvo el premio Príncipe de Asturias de las Artes. De Gehry también es imprescindible nombrar su Casa Danzante de Praga.
#2 Centro Pompidou (Paris / Francia)
Foto: Tiqets.com
El museo Centro Pompidou de Paris es un sitio obligado para quienes visitan la capital francesa. Su diseño, ejemplo de la arquitectura contemporánea, es de una originalidad inolvidable. Las tuberías vistas de su fachada son protagonistas de millones de fotografías. Los autores de esta magistral creación de la arquitectura contemporánea son el italiano Renzo Piano y el británico Richard Rogers. Se inauguró en 1977.
#3 La Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia / España)
Foto: Levante-emv.com
Su autor, Santiago Calatrava, es uno de los arquitectos españoles más reconocidos, prolíferos y polémicos. Aunque sus obras, incluyendo esta atractiva y faraónica construcción, siempre presentan “detalles técnicos” la estética es impresionante. El hermoso complejo cultural se inauguró en 1998.
#4 Edificio de la Autoridad Portuaria (Amberes / Bélgica)
Foto: Arquitecturayempresa.es
Lo que más llama la atención de este edificio es cómo su creadora conjugó a la perfección lo nuevo con lo viejo. La arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid fue quien estuvo a cargo de la ampliación del lugar y realizó un diseño que a cualquiera deja boquiabierto. Parece un diamante que flota sobre la estructura anterior. Fue inaugurado en 2016.
#5 El Titanic Belfast (Belfast / Irlanda)
Foto: Escape.com.au
Es un monumento y museo de seis plantas en las que cuentan la historia del Titanic, sus creadores y la ciudad donde se fabricó. Tiene forma de proas de barco y la fachada está revestida de aluminio. Su autor fue el arquitecto británico Eric Kuhne (aunque nació en Estados Unidos) quien se inspiró en el famoso naufragio y hace varias alusiones a la embarcación en la obra. Se inauguró en 2012.
Relacionados
Baldosas hidráulicas, un material que cobra fuerza
Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material …
Lavabos rústicos llenos de personalidad
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
Pérgola, un elemento decorativo muy funcional
La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios. Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre …
Y tú, ¿Eres más de montaña o de playa?
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …